miércoles, 18 de abril de 2018

Presentación de un producto de la oferta exportable

Oferta exportable: Café 

Empresa: CAFESCA  

Mercado meta: Alemania

México produce un promedio de 4 millones de sacos de café verde. 96% es café arábiga y 4% café robusta.
Es actualmente uno de los 10 principales países productores y exportadores a nivel mundial.
El café se produce fundamentalmente en las vertientes de las cadenas montañosas del centro y sur del país. Todas estas son áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad.
Más del 70% de los cafetales mexicanos se encuentra arriba de los 600 metros de altitud, lo que aunado a los microclimas, permite una alta calidad. El café de altura, cultivado por arriba de los 900 metros sobre el nivel del mar, es de los más cotizados.
De los 12 Estados productores, 4 concentran la mayor cantidad: Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Chiapas es el principal productor de café en México.
La participación de los indígenas es determinante. Del total de productores, aproximadamente el  70% son indígenas con superficies de cultivo no mayores a 5 hectáreas que han hecho del café su forma de vida y su medio de subsistencia.
En muchas regiones montañosas del Estado, el café es desde antiguas generaciones un cultivo INSUSTITUIBLE.
Chiapas es uno de los principales productores de cafés certificados en el mundo.
Su clima, suelo volcánico, régimen de lluvias y el fervor de su gente hacen de Chiapas un lugar ideal para obtener el mejor café.

Libro de hechos. 

Cafés de Especialidad de Chiapas, S.A.P.I. de C.V (CAFESCA) es la única fábrica de café liofilizado en México y Centroamérica.
Está localizada dentro del Recinto Fiscalizado Estratégico de Puerto Chiapas (al sureste de la República mexicana), único en el país en terminal marítima.
Somos una empresa orgullosamente chiapaneca dedicada a la producción de café  liofilizado para su distribución y comercialización nacional e internacional.
Formamos parte del Grupo ECOM, uno de los 3 principales comercializadores de café a nivel mundial.
CAFESCA es el último eslabón en la cadena productiva, dando más valor agregado al café de Chiapas y del mundo.

¿Porque CAFESCA?

CAFESCA cuenta con grandes ventajas que le permiten ser la mejor opción para desarrollar negocios en la industria del café.
Identifica las oportunidades, las comparte y las materializa. Ya sea a través del desarrollo de marcas privadas, en el sector institucional o en proyectos especiales, la idea es tener total flexibilidad para ir siempre de la mano con nuestros clientes.
·         Su estrategia está enfocada en alcanzar la total sustentabilidad de la cadena productiva, integrando a productores, empleados, proveedores, distribuidores y consumidores en el proceso de creación de valor.
·         Total flexibilidad para procesar los productos y mezclas que nuestros clientes requieran.
·         Plataforma global de aprovisionamiento de materia prima, que ofrece el acceso a cafés certificados y de origen de cualquier país productor.
·         Estar dentro de un Recinto Fiscalizado Estratégico nos permite importar materia prima de cualquier origen libre de impuestos para procesarla y posteriormente exportarla como producto final a cualquier parte del mundo.
·         El corredor logístico multimodal de Puerto Chiapas nos brinda la infraestructura para enviar y recibir mercancías dentro y fuera de México de forma rápida y eficiente.
·         Nuestra posición geográfica en el Estado de Chiapas y la frontera con Guatemala nos proporciona fácil acceso a los cafés de estas regiones.
Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo. Le siguen Alemania, Italia, Japón y Francia.
Lo que llama la atención en el caso de Alemania es que vuelve a exportar más del 55% de todo el café que importa en forma de producto procesado.
En el siguiente cuadro pueden verse los principales países importadores de café del mundo ordenados según el número de Kilogramos importados en el año 2013. También se puede ver la cantidad de café que vuelve a exportar cada uno de estos países en forma de producto procesado:
Principales importadores de café del mundo en el año 2013
Puesto
País
Importación
(en millones de Kg)
Re-exportación
(en millones de Kg)
1
Estados Unidos
1.620,96
194,88
2
Alemania
1.270,44
721,20
3
Italia
530,04
190,92
4
Japón
502,86
5,52
5
Francia
402,78
60,84



Fuente: International Coffee Organization (www.ico.org)

Bibliografía

·         CAFESCA CHIAPAS, M. (06 de 10 de 2017). CAFESCA CHIAPAS, MÉXICO. Obtenido de http://www.cafesca.com/Home
·         INFOCAFE. (10/10/2017). INFOCAFE. Obtenido de http://www.infocafe.es/cafe/principales-importadores-cafe.php






No hay comentarios:

Publicar un comentario